- Comprender a qué nos referimos con la denominación de «análisis integral de la empresa». - Conocer cuáles son los distintos análisis a realizar, los cuales componen en su conjunto el denominado análisis integral. - Conocer cuáles son las conclusiones que deben obtenerse mediante la realización de los distintos análisis que componen el análisis...
- Conocer el procedimiento para analizar el balance de una empresa. - Revisar los métodos más utilizados para analizar balances, referidos a cálculo de porcentajes de las masas patrimoniales, representación gráfica del balance y sus masas, evaluación de la evolución de dichas masas en el tiempo, y el equilibrio que debe existir entre las mismas....
- Comprender a qué nos referimos con la denominación de «análisis integral de la empresa». - Conocer cuáles son los distintos análisis a realizar, los cuales componen en su conjunto el denominado análisis integral. - Conocer cuáles son las conclusiones que deben obtenerse mediante la realización de los distintos análisis que componen el análisis...
- Comprender la estructura, contenidos y características de Basilea II. - Conocer los nuevos conceptos de Pérdida Esperada, Capital Económico y Raroc.
- Conocer las características generales de la legislación sobre la confidencialidad y protección de datos. - Identificar las mejores prácticas y recomendaciones para su implementación en el trabajo bancario. - Detectar las operaciones susceptibles de especial vigilancia y la forma de gestionarlas.
- Conocer qué información se precisa para efectuar un correcto análisis de una operación de riesgo e identificar cuáles son las fuentes de obtención de dicha información.
- Entender el papel de la Unión Europea dentro de este proceso y de la creación del mercado único en la Unión. - Conocer las causas que hicieron necesario el paso de la Directiva ISD a la MiFID y la importancia del informe Lamfalussy y el Plan de Acción de Servicios Financieros (PASF). - Analizar el impacto de la Directiva en los mercados...
- Dominar las claves para aplicar una sistemática comercial - Aprender a gestionar positivamente tanto nuestra actitud como nuestro tiempo. - Desarrollar la orientación al cliente - Aprender a priorizar las estrategias para la captación de negocio
- Trabajar los conocimientos básicos para poder ofrecer a nuestros clientes un producto que cada vez se hace más necesario para el tipo de sociedad en la que estamos viviendo y más aun para la que viene de forma inmediata. - Conocer los diferentes perfiles inversores de nuestros clientes, como explicarles los tipos de Planes de Pensiones que existen,...
- Conocer las características generales de la legislación sobre la prevención del blanqueo de capitales. - Identificar las obligaciones - Detectar algunas operaciones habituales y formas de comportamiento sospechosas de blanqueo de capitales.
-Detectar la situación latente del cliente particular y adelantarse a los problemas -Aplicar técnicas de seguimiento del riesgo -Prevenir la morosidad en las operaciones de riesgo -Combatir las situaciones conflictivas -Interpretar las señales de alerta asociadas a los productos y operativa financiera.
-Detectar la situación latente del cliente particular y adelantarse a los problemas -Aplicar técnicas de seguimiento del riesgo -Prevenir la morosidad en las operaciones de riesgo -Combatir las situaciones conflictivas -Interpretar las señales de alerta asociadas a los productos y operativa financiera.